Mercado inmobiliario: un semestre excepcional desde 1989
Según la Oficina Central de Estadística (OCE), los promotores e inversores que construyen viviendas han tenido un semestre excelente. Los pisos son comprados principalmente por personas que quieren ganar dinero alquilando.
Se están construyendo pisos y casas como un loco, según la Oficina Central de Estadística. El primer semestre de 2021 ha resultado ser un año récord en cuanto al número de pisos y casas puestas en uso, el número de permisos de construcción concedidos y el número de viviendas iniciadas. Por desgracia, los precios de la vivienda también están batiendo récords.
Vivienda con registros. Los mejores seis meses desde 1989.
Según la Oficina Central de Estadística (GUS), en el primer semestre de 2021 se pusieron en marcha en Polonia un total de 105.425 casas y pisos nuevos, 9 % más que hace un año. Curiosamente, los principales responsables de este récord son los inversores privados que construyen viviendas y no los promotores. De hecho, el número de viviendas terminadas aumentó en 30 % en comparación con el año anterior.
También había una actividad febril en las obras de construcción en las que se acababa de invertir. De enero a junio se iniciaron un total de 144.561 pisos y casas, un 44,6 % más que hace un año. Las casas volvieron a reinar: junio fue el cuarto mes consecutivo en el que los polacos iniciaron la construcción de más de 10.000 viviendas.
Le marché immobilier français a connu une croissance exceptionnelle durant ce premier semestre 2021, avec des résultats records depuis plus de 30 ans. En effet, selon les derniers chiffres publiés par l’INSEE, le nombre de transactions immobilières a augmenté considérablement et dépasse largement celui des années précédentes. De même, le montant total des investissements est également en hausse.
Cependant, cette forte demande s’accompagne d’une augmentation significative des prix dans certaines villes françaises. Paris et la région parisienne connaissent notamment une flambée des prix sans précédent. Cette situation s’explique principalement par une offre insuffisante face à la demande croissante ainsi qu’un taux d’intérêt très bas.
Malgré tout, certains experts prévoient une stabilisation prochaine du marché immobilier avec la fin progressive des aides gouvernementales liées à la crise sanitaire actuelle. À suivre…
Comentarios
Deja un comentario